acompany-arte surge de mi pasión por el arte como medio para ayudar a las mujeres . Me mueve trabajar con personas por una motivación de vida.
Acompañar emocionalmente a mujeres con un enfoque feminista a través del arte plástico y visual, ha sido creado para empoderar a mujeres, niñas y niños. Está abierto a hombres que quieran acompañar en el proceso de empoderamiento de las mujeres y la infancia. Ya que todas y todos deberíamos ser feministas para una sociedad igualitaria es necesario la implicación de toda la sociedad.
A las mujeres se nos ha condicionado para estar pendientes del otro, quedando en un segundo plano. Revertir esto, ocupando nuestro espacio físico, temporal y emocional para nosotras. acompany-arte exaltar la mismidad de cada mujer. La cualidad que cada persona posee de ser uno mismo, que le diferencia de los otros.
Fomentando su autoestima y empoderamiento a través del arte. Practicando la ética hacia una misma, explorando como indica Marcela Lagarde Antropóloga feminista. Nos invita a descubrir quién soy, qué quiero, qué anhelo, qué necesito cómo máxima en nuestra aprender a amarnos a nosotras mismas por encima de todas las cosas.
«Quien soy, qué quiero, qué anhelo, qué necesito»
«Como modernas, tenemos que asumir otro punto de partida. Para amar el primer interés tiene que estar situado en nosotras mismas, lo que exige dar respuestas a preguntas muy sencillas: quién soy, qué soy, qué quiero, qué deseo, qué anhelo, qué necesito, qué puedo, qué hago. Son preguntas que me guían en un recorrido para desarrollar la autoconciencia. Si no conozco quién soy, probablemente lo que esté haciendo al amar es cumplir mandatos amorosos».
Llegar a una conciencia donde seamos capaces de apreciar, de querer nuestras propias cualidades, nuestros recursos. Seamos capaces de vivirlos habitando nuestro cuerpo físico, emocional y sensorial. Podamos compartirla con otras mujeres, desarrollando una pedagogía entre mujeres como Lagarde nos muestra podamos ser maestras las unas de las otras y a la vez discípulas. Creando círculos de mujeres, de apoyo mutuo a través el arte. Donde seamos nosotras mismas. ¡Juntas somos más fuertes!
«El interés por la autoestima parte, asimismo, de la conciencia de que cada mujer tiene recursos propios, ha desarrollado habilidades y capacidades subjetivas y prácticas para vivirlas, que son parte de ella misma, la constituyen. La conciencia de la autoestima conduce a que cada mujer visualice y aprecie sus cualidades y habilidades vitales, las potencie y las comparta en procesos pedagógicos con otras mujeres. Destacando la importancia de una pedagogía entre mujeres en la que cada una puede ser maestra de otras y a la vez ser discípula de otras maestras.»
Con los talleres de acompany-arte se promueve el empoderamiento de mujeres, infancia y juventud. La equidad, la igualdad entre géneros y sexos. El reencuentro con una/o misma/o buscando la propia esencia. Redescubrir nuestra/o niña/o interior más espontáneo e intuitivo, más puro. La esencia de quien realmente somos. Conectar con nuestro centro creativo, centro de poder. Desarrollar a través del arte nuestra parte más intuitiva, más mágica. Conectar con nuestro poder personal, nuestras potencialidades a través de arte, el juego y la experimentación.
[1y2] P. LAGARDE, M. (2001) Claves feministas para la negociación en el amor. Puntos de encuentro: Managua. p.18