Acompany-arte

Sobre mí

«Procura ser el arcoiris en la nube de alguien»

Maya Angelou

Soy curiosa e inquieta por naturaleza. Me apasiona aprender y descubrir que necesito, buscar la manera de saciar esa necesidad. 

Acompañando procesos de re-descubrimiento de necesidades, comunicación no violenta y resolución de conflictos personales, sociales y comunitarios.

Acompañando me descubro a mí misma, coaprendo. Descubro el gusto por ayudar a los demás, puede llegar a ser muy enriquecedor y placentero. He podido constatar cómo me resuenan los sentimientos de los demás como propios, el poder de empatía la cualidad más desarrollada que poseo.

El arte me acompaña en mi vida, me hace mejor persona, me hace vibrar,  sentir alegría, me hace feliz. Hace que sea una mujer fuerte, segura, que sabe lo que quiere y van en busca de ello. Me centra al estar alineada mi manera de sentir, pensar y hacer. 

Mi trabajo es poner las artes plásticas y visuales al servicio de las personas. Mi interés principal es acompañar a mujeres en su proceso de empoderamiento personal. Acompañar a niños/as y adolescentes para una sociedad más equitativa y diversa. Como Artista Visual me mueve hacer crítica social ayudando a pensar y crear conciencia. El arte tiene un gran poder de cambio, ayuda a extraer sentimientos, emociones estancadas. Es una buena herramienta para conocerse, para averiguar qué necesitamos en la vida como personas sensibles que somos.

Prácticas restaurativas- Prevención y empoderamiento

Cursando Psicología Universidad Carlemany

Arte terapeuta Universidad de Murcia

Mediadora Artística Universidad de Barcelona

Lda. Bellas artes Universidad de Barcelona 

Mediadora comunitaria Consorci Formación Continua

Promotora para la igualdad Consorci Formación Continua

Técnica superior en Arte y diseño Escuela de arte y diseño Llotja

Te acompaño en tu proceso.

Como facilitadora

 

Como facilitadora de procesos, mi rol es de apertura, de estar presente a lo que ocurre durante la sesión. Estar dispuesta a participar, si se me reclama que participe de la actividad.

Sitúo al participante en el centro, adquiero el rol de facilitadora o acompañante. Codiseño teniendo en cuenta las necesidades e inquietudes de los/as participantes. Aprendo junto ellos. Dándoles el protagonismo a ellos, el grado de implicación es mayor, de desarrollo, de trasformación, de resiliencia fomentando su autoestima, su empoderamiento e integridad como personas.

La sensibilidad y empatía son otras de las herramientas que uso para el buen desarrollo y el cumplimiento de los objetivos del taller. Es un refuerzo en la consecución de los mismos, un apoyo positivo. 

Gafas violetas

«El diario violeta de Carlota» (2001)

 “Gafas violeta: Es una nueva manera de mirar el mundo para darse cuenta de las situaciones injustas, de desventaja, de menosprecio, etc., hacia la mujer. Esta nueva mirada se consigue cuestionando los valores androcéntricos, es decir, valores que se dan por buenos vistos desde los ojos masculinos».

El momento en que empecé a ver el mundo desde la perspectiva feminista fue en mi adolescencia, cuando me puse las gafas violetas. Eso me hizo despertarme y comenzar a ver el mundo de otra manera, en violeta. Desde ese momento todo empezó a entrelazarse de una manera natural. Mis estudios de arte, mi vida personal poco a poco empezó a cocinarse acompany-arte acompañando a mujeres en su proceso de crecimiento personal.

Interdisciplinariedad en el acompañamiento

arte, arte abstracto, lenguaje arte interdisplinario, arteterapia arte terapia barcelona

La interdisciplinariedad está presente en mi modo de trabajar, ya que así se fomenta la toma de decisiones, el trabajo autónomo. Las disciplinas, los materiales están al servicio de los/las participantes, no al revés. Sus necesidades e inquietudes son la premisa al iniciar el trabajo.  Se ofrece un abanico de materiales a su disposición para que sean los/las participantes los que ante él se identifiquen con estos materiales. Es como si el material le hablará, supiera qué hacer con él. Por esto la importancia de no condicionar en la elección, fomentando la autonomía en la elección y elaboración de su trabajo artístico es único e intransferible.

 

Testimoniales

En Pilar veo una persona emprendedora, buena, inteligente, con las ideas claras y uno de esos actores convencidos de que es posible cambiar el mundo.

Josep Baijet
Coaching
Pilar es una mujer muy inteligente, con una capacidad de discernir información impresionante. Súper organizada y responsable, si dice que vas a hacer algo, lo cumple y además lo haces con eficiencia y eficacia.
Aurea Ayón
Actriz, curinga y director teatrala
Lo primero que veo en Pilar al acercarme, es bondad y dulzura. Es una mujer muy atraída por el arte y lo social que le empuja a trabajar y a luchar con ganas, ilusionada, emotiva, con hambre de aprender, con ganas de ayudar.
Mercedes Rodríguez
Artista Visual
¿Necesitas ayuda?